Dirección por Objetivos en Corredurías y Agencias
Duración: 25 horas - Coste de inscripción: 160 €
Objetivos del curso:
• Proporcionar un sistema estructurado y continuo para encauzar las aptitudes y el esfuerzo del personal hacia el logro de los objetivos y el perfeccionamiento, mediante :
1. Una eficaz planificación conjunta de objetivos, criterios, y estándares de actuación, entre el directivo y los miembros de su equipo.
2. Una apreciación eficaz, y una medición objetiva de los progresos, realizaciones y logros de los miembros del equipo .
Dirigido a:
• Responsables de corredurías y agencias
• Directivos y responsables comerciales
• Directores de Sucursales
• Responsables de Oficinas Comerciales
• Responsables Regionales
Contenidos
EL SISTEMA DE DIRECCION PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS EN CORREDURIAS Y AGENCIAS : FASES Y ELEMENTOS
• El proceso de establecimiento de metas y evaluación por objetivos. Importancia para la eficacia, el desarrollo y el éxito de personas y grupos.
• Fases del proceso de Dirección Participativa por Objetivos
• El control de gestión y la Dirección Participativa por Objetivos.
• Elementos del sistema de dirección por objetivos. Plan de objetivos, plan de apoyo y plan de desarrollo.
ELABORACION DE LOS PLANES DE OBJETIVOS
• Elaboración de un plan de objetivos grupales e individuales. Características del diseño eficaz de objetivos.
• Diferencias y relaciones entre resultados y comportamientos profesionales. Elaboración de metas y standares de resultados y de logros.
• Preparación de un Plan de Apoyo. Tipos de apoyo. Actividades de apoyo.
• Preparación de un Plan de Desarrollo. Actividades de Desarrollo más importantes.
REUNION DE EVALUACION Y DE NEGOCIACION DE OBJETIVOS
• La reunión de evaluación por objetivos. Estructura y contenido.
• Preparación de la reunión. Preparación del contenido : análisis previo de resultados y causas.
• Preparación del entorno de la reunión y del proceso de comunicación.
• Estilo de liderazgo y comunicación durante la reunión de evaluación y planificación. Actitudes ante la evaluación. Clima eficaz de comunicación. La empatía, el apoyo y la negociación como posiciones clave.